• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Vitaly Petrov?

      ¿Qué fue de Vitaly Petrov?

      Juan José TebaJuan José Teba
      diciembre 8, 2015
      ¿Qué fue de Vitaly Petrov?

      Hoy os damos la bienvenida a una nueva sección, llamada “¿Qué fue de…?”, dónde cada martes repasaremos la historia de ex-pilotos de Fórmula 1, y sobre todo nos centraremos en qué fue de ellos cuando abandonaron el “Gran Circo”, y en qué dedican actualmente su tiempo.

      Pero no sólo ahondaremos en el presente de antiguos pilotos de la Fórmula 1, sino que también repasaremos la historia de antiguos equipos de la competición, y recordaremos como fue su desaparición, y si actualmente siguen participando tras una refundación, cambio de nombre o simplemente porque regresaron por añoranza a la categoría reina del automovilismo.

      Para comenzar la sección, hemos elegido a un piloto muy conocido por todos, ya que muchos de nosotros lo añadimos a nuestra lista negra tras el Gran Premio de Abu Dhabi 2010. Así es, hablo de Vitaly Petrov. El piloto ruso, tiene actualmente 31 años. Los comienzos de Vitaly fueron distintos a los de otros pilotos, ya que no comenzó en el karting debido a la poca afición por el automovilismo que existía en su ciudad natal.

      Empezó a competir en el 1998 en carreras de hielo y rallyes. En 2001, tras conseguir la licenciatura de meteorología, compitió en la edición rusa de la Copa Lada, que ganaría en 2002. En el año 2003, Petrov pasó a disputar diferentes categorías de la Fórmula Renault, además, ese mismo año debutó en la Fórmula 3000. Tras esta andadura, el ruso volvió a su país, donde fue campeón de la Russian Fórmula 1600 Series, justo antes de aterrizar en la GP2 ya en el año 2006, competición que compaginó con la Euroseries 3000 y en la F3000 International Masters.

      petrov_gp2_cuerpo

      Finalmente se estableció en la GP2, participando también en las series asiáticas. Estuvo en la categoría hasta 2009, y en ese tiempo consiguió 6 victorias, 18 podios y 3 poles. Petrov también participó en las 24 horas de Le Mans, en el año 2007, en la categoría LMP2, saldando su participación con un abandono.

      Finalmente, Petrov llega a la Fórmula 1 de la mano de Renault en el año 2010, donde seguiría hasta 2011, año en el que la escudería pasó a llamarse Lotus-Renault. En 2012, Petrov es sustituido por Kimi Räikkönen, que regresaba tras su periplo en los rallyes. Así pues, el ruso tuvo que buscarse la vida, recalando finalmente en el equipo Caterham. Esta temporada fue la última para el piloto ruso, ya que Caterham no le renovó el contrato para la seguir con ellos en 2013. El bagaje del ruso en 3 temporadas en la Fórmula 1 es muy pobre, con tan solo un podio como resultado destacable.

      petrov_f1_cuerpo

      Tras pasar un año sabático forzado, Petrov emigra al campeonato alemán de turismos, el DTM. Allí disputará la temporada 2014 al volante de un Mercedes, pero sus malos resultados en la competición le hicieron abandonar la categoría al final de la temporada. Fue el único piloto del campeonato que no puntuó, acabando último en la clasificación de pilotos. Su mejor resultado fue un 11º puesto, en la última carrera del año.

      petrov_dtm_cuerpo

      De nuevo en 2015, Petrov se ve forzado a tomarse un año sabático, y a partir del Gran Premio de Malasia de Fórmula 1, comienza a escribir para la versión rusa de motorsport.com, en la que trató las características de los circuitos, los hechos más significativos de las carreras y las actuaciones de los pilotos. Lo último que se sabe de él, es que el día 1 de noviembre de este mismo año, Vitaly Petrov fue confirmado por el equipo Albatec, para pilotar un Peugeot 208 RX SuperCar en el RallyCross, probando así suerte en una nueva categoría del automovilismo. ¡Suerte Vitaly!

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      “La Formula 1 será destruida sin el motor independiente”
      Artículo anterior
      Alonso: “Veremos en que situación estamos dentro de un año y medio”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Mercedes no se ve capaz de alcanzar a Red Bull esta temporada
      • “Sergio Pérez ha demostrado que tiene velocidad para ser campeón”
      • Evans y Jaguar ponen fin a una mala racha y ganan el ePrix Sao Paulo
      • Carlos Sainz: “Red Bull merece dominar la Fórmula 1”
      • Fernando Alonso se rinde ante el liderazgo de Lawrence Stroll

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....