• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Cristiano Da Matta?

      ¿Qué fue de Cristiano Da Matta?

      Juan José TebaJuan José Teba
      agosto 16, 2016
      ¿Qué fue de Cristiano Da Matta?

      Ya queda menos para que los Fórmula 1 vuelvan a rodar, pero mientras seguimos esperando, os traemos una nueva entrega de nuestra sección “¿Qué fue de…?”, donde recuperamos la historia de pilotos, equipos y circuitos que han formado parte del mundo de la Fórmula 1, además de recuperar su ocupación actual.

      Nuestro protagonista de hoy es el brasileño, Cristiano Da Matta, hijo del 14 veces campeón del mundo de turismos, Toninho Da Matta. Esta pasión por el automovilismo que su padre inculcó en él le llevó a iniciar su carrera deportiva en karts a una edad algo tardía, con 16 años de edad. Cuatro años después, y tras varios éxitos cosechados en los karts, Da Matta dio el salto a la Fórmula Ford, donde se proclamó campeón en 1993.

      Un año después de conseguir el título de Fórmula Ford, Da Matta compite en la Fórmula 3 Sudamericana, donde también logró el título antes de marcharse a la Fórmula 3 Británica, cosechando una única victoria. Ya de cara a la siguiente temporada, el piloto brasileño compite en la Fórmula 3000, aunque no obtuvo éxitos como los anteriores.

      Ya en 1997, Cristiano prueba suerte en Estados Unidos, donde comienza a hacerse un nombre al fichar por el equipo Brian Stewart Racing para disputar la Indy Lights. Tras lograr la tercera posición en el campeonato en su temporada de debut, Da Matta dio la campanada y se proclamó campeón en 1998, con 4 victorias y 4 podios en 14 carreras.

      Tras su éxito en las Indy Ligths, el brasileño da el salto a la Champ Car, donde empieza a competir con motores Toyota. Después de cuatro años en esta categoría, Da Matta logra el título en 2002, lo que le dio el empujón definitivo para llegar a la Fórmula 1 en 2003, de la mano del equipo Panasonic Toyota Racing.

      El brasileño no tuvo tanta suerte en el “Gran Circo”, donde destacó en 2003 por superar a su veterano compañero, Olivier Panis. Cristiano logró 10 puntos en el mundial, y terminó en la 13ª posición en la clasificación final, lo que le valió al piloto la renovación con Toyota para la próxima temporada. Las decentes actuaciones de 2003 se convirtieron en pobres en 2004, debido principalmente a la falta de competitividad de su Toyota, algo de lo que se quejó públicamente Da Matta. Estas quejas, que se convirtieron en habituales, no gustaron a la dirección japonesa que decidieron prescindir del piloto brasileño en el último tercio de la temporada, sentando a Ricardo Zonta en su lugar.

      Tras su paso por la Fórmula 1, y después de no terminar la temporada 2004, Da Matta vuelve a la Champ Car, donde disputa la temporada 2005 de la mano del equipo PKV Racing. Ese año, el ex-piloto de Toyota se reencuentra con la victoria en Portland, lo que le vale la 11ª posición en la clasificación final del campeonato.

      En 2006, Cristiano Da Matta sufre el peor accidente de su carrera. De nuevo en la Champ Car, el brasileño arrolló a un ciervo durante una carrera, con tan mala suerte que el animal impactó fuertemente con la cabeza del piloto, que quedó inconsciente y con lesiones severas en su cabeza que le provocaron un coma. La carrera de Da Matta se estancó, pero el brasileño se recuperó y fue capaz de volver a la competición en 2008, donde disputó una prueba de la Rolex Sports Car Series para probar su forma tras el fuerte accidente.

      Esta carrera le valió a Da Matta para recuperar su confianza y demostrarse a sí mismo que seguía en forma, por lo que buscó de nuevo un asiento para volver a la competición. La sorpresa fue cuando el brasileño probó un Iveco en Diciembre de 2009, una prueba que gustó tanto al piloto como al dueño del equipo, que lo ficha para disputar la temporada 2010 del Brasil Fórmula Truck.

      Tras su periplo en los camiones, Da Matta prueba una nueva disciplina, fichando por el equipo Jaguar RSR para competir en las American Le Mans Series durante el año 2011. Después de su nueva experiencia en GTs, el piloto brasileño decide retirarse del mundo del automovilismo tras competir en monoplazas, camiones y GTs.

      A día de hoy, Cristiano Da Matta no participa en ningún evento automovilístico, y únicamente se dedica, junto a su hermano, a regentar un negocio de accesorios de bicicletas de montaña.

      Tags : titular
      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Nico Hülkenberg quiere a Sergio Pérez dentro de Force India para 2017
      Artículo anterior
      Porsche y Audi descartan correr con 3 coches en las 24h de Le Mans 2017
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Japón 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 22/09 04:30 Ver
      Libres 2 22/09 08:00 Ver
      Libres 3 23/09 04:30 Ver
      Clasificación 23/09 08:00 Ver
      Carrera 24/09 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Aston Martin ya trabaja con Honda
      • Haas F1 ya tiene fecha para estrenar un gran paquete de mejoras para su VF-23
      • Aston Martin avisa: “Muchas cosas van a cambiar en el equipo”
      • Reacción de Andretti tras su OK para entrar a la F1: “Estamos increíblemente emocionados”
      • Aston Martin no le garantiza un asiento a Felipe Drugovich a medio plazo

      Pruebas de coches

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023

        Citroën dio un paso realmente importante con el C5 Aircross hace unos años, dando un paso hacia delante notable en ...

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.