• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Artículo Técnico » Previo del Gran Premio de Abu Dhabi 2018: Todo pasa y todo queda

      Previo del Gran Premio de Abu Dhabi 2018: Todo pasa y todo queda

      Jose Javier Pérez
      noviembre 22, 2018
      Previo del Gran Premio de Abu Dhabi 2018: Todo pasa y todo queda

      Un año más, el anochecer de Oriente Medio pondrá punto y final a la temporada de Fórmula 1. Una temporada 2018 repleta de emoción, de sorpresas, de decepciones, de problemas económicos y de despedidas. Ya con los mundiales de pilotos y constructores decididos, el Gran Premio de Abu Dhabi no dejará de ser una carrera para el recuerdo por muchos, muchos motivos.

      Los versos de una conocida canción de Joan Manuel Serrat comienzan con la oración “Todo pasa y todo queda” y pese a su simpleza, son una magnífica forma de representar una historia que se acaba. Son muchas las historias que acabarán durante el próximo fin de semana, donde seremos testigos de los diferentes puntos y finales que marcarán un antes y un después en la historia de este deporte.

      Fernando Alonso disputará en Yas Marina el que provisionalmente será su último gran premio de Fórmula 1. El piloto español levanta la cabeza y busca nuevos retos fuera del gran circo como motivo de las continuas frustraciones que han aguado el final de una carrera deportiva maravillosa que pese a sus 2 mundiales de pilotos no hace gala de la magnitud del piloto. El recuerdo de los aficionados y las innumerables hazañas del piloto de Oviedo le situarán en el lugar que merece dentro de la historia de este deporte.

      Además de la retirada de la Fórmula 1 de Alonso, Kimi Räikkönen dice adiós a Ferrari, equipo con el que consiguió ser campeón del mundo en 2007 y donde logró la que es su última victoria (Estados Unidos 2018). El hombre de hielo pone rumbo a Alfa Romeo Sauber, donde muy probablemente se despedirá de esta categoría en un corto plazo de tiempo.

      Su asiento en Ferrari será sustituido por Charles Leclerc, un joven piloto monegasco que conquistó al mundo con sus victorias en la GP3 y la F2 y que ahora deleita al paddock con sus actuaciones a bordo de un Alfa Romeo Sauber. Leclerc conoce muy bien Ferrari, ya que ha crecido como piloto de la marca, y llega con todo para apretar las tuercas a un Sebastian Vettel que sigue sin dar al equipo todo lo que se esperaba de él.

      Ricciardo cambia Red Bull por Renault y Gasly ocupará su lugar, Stroll dará el salto a Force India y Robert Kubica volverá al lugar del que nunca debía haberse separado. Carlos Sainz sigue creciendo y en 2019 lo hará de la mano de McLaren y junto a Lando Norris. Y esto son sólo algunos alicientes de lo que vendrá en 2019…

      Ahora bien, antes de elucubrar acerca de lo que puede pasar el próximo año, es momento de hablar del Gran Premio de Abu Dhabi, el último de 2019 y el que dará paso a un largo invierno en el que los aficionados a la Fórmula 1 subsistiremos arrancando uno a uno los días del calendario restantes hasta las primeras presentaciones del año venidero.

      Datos técnicos del Gran Premio de Abu Dhabi 2018:

      El Circuito Yas Marina tiene una longitud de 4.554 metros en la cual los pilotos se encontrarán con 21 curvas (12 a izquierdas y 9 a derechas) durante las 55 vueltas que deberán completar para finalizar la carrera.

      Yas Marina es un trazado rápido y técnico, con un primer sector de curvas de media-alta velocidad, un segundo sector plagado de rectas para sacar el mayor partido al motor y un tercer parcial algo más monótono, con curvas de 90º y con un par de frenadas en apoyo.

      La relevancia de la pole en Abu Dhabi es ligeramente superior al 50%, lo que deja patente que conseguir la pole no es garantía de victoria en esta carrera. El consumo en esta pista es medio y la pérdida media de tiempo en el pit lane es de 19,5 segundos más la parada. El acelerador se mantiene pisado a fondo durante alrededor del 65% de la vuelta, mientras que el freno, durante un 20.

      Entre las carreras más destacables de la historia de este Gran Premio de Abu Dhabi es necesario destacar 2010 y 2016, cuando Sebastian Vettel y Nico Rosberg consiguieron su primer título mundial. En el caso de Vettel, como todos ustedes saben, vinieron 3 más seguidos en 2011, 2012 y 2013.

      Sebastian Vettel, quien posee el récord de vuelta rápida con un 1:40.279, es junto a Hamilton el piloto con más victorias en Yas Marina: 3. Hamilton iguala este mismo guarismo en número de poles, mientras que Mercedes es el equipo más laureado con 4 carreras ganadas.

      Esta será la 10ª edición de un gran premio que pone el broche de oro a una temporada historia. Como siempre, les invitamos a compartir con nosotros este evento. ¡Señores, enciendan sus motores!

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Williams confirma a Robert Kubica y George Russell para los test de Abu Dhabi
      Artículo anterior
      Carlos Sainz debutará con McLaren en los test de Pirelli en Abu Dhabi

      Jose Javier Pérez

      Mi vida era corriente hasta que un día le dije a mi padre que me llevara al circuito. Aquel día cambió todo. "I've no idols. I admire work, dedication and competence". Ayrton Senna

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Hungría 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 29/07 14:00 Ver
      Libres 2 29/07 17:00 Ver
      Libres 3 30/07 13:00 Ver
      Clasificación 30/07 16:00 Ver
      Carrera 31/07 15:00 Ver

      Entradas recientes

      • Para Red Bull, Fernando Alonso es un piloto que todavía puede ganar
      • “Las decisiones de Red Bull no siempre son buenas, pero sí mejores que las de Ferrari”
      • Si Aston Martin ha fichado a Fernando Alonso, no es para estar a mitad de tabla
      • Los últimos resultados demuestran que el concepto del Mercedes funciona
      • Fernando Alonso es la sorpresa del año para Red Bull

      Presentaciones 2022

      Fecha Monoplaza Presentación
      04-Feb VF-22 Ver
      09-Feb RB18 Ver
      10-Feb AMR22 Ver
      11-Feb MCL36 Ver
      14-Feb AT03 Ver
      15-Feb FW44 Ver
      17-Feb F1-75 Ver
      18-Feb W13 Ver
      21-Feb A522 Ver
      27-Feb C42 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        julio 13, 2022

        Un deportivo con etiqueta 0 emisiones y además, con toda la polivalencia de una berlina. Es una mezcla que hace ...

      • Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        junio 22, 2022
      • Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        marzo 7, 2022
      • Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        diciembre 2, 2021
      • KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        noviembre 10, 2021

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....