Marchionne: “Parece que el reglamento lo han diseñado cuatro borrachos”
Sergio Marchionne el actual director de la escudería italiana, Ferrari, ha declarado que el reglamento de la Fórmula 1 es demasiado complejo para ser entendido, tanto por los aficionados como por los propios equipos. Por ello Sergio Marchionne cree que la competición de Moto GP les lleva ventaja, por ser más simple que la Fórmula 1.
“Necesitamos abogados para interpretar correctamente las normativas sobre qué podemos hacer y qué no. Las reglas que tenemos en la Fórmula 1 no tienen nada que ver con las de MotoGP. En las motos, a los fabricantes se les trata con gran respeto, todo lo resuelven juntos y las decisiones se toman de manera consistente y rápida”, agrega el italiano.
Ademas el director de Ferrari dejo caer que la escudería italiana podría abandonar la Fórmula 1 si no están de acuerdo con las normativas que se introduzcan en las próximas temporadas.
“Ferrari encontraría otras maneras de expresar su habilidad de competir y de ganar. Sería una gran pena que Ferrari se fuese, pero no podemos irnos a un rincón y quedarnos callados. Hace un año bromeaba porque parecía que nuestras reglas las habían diseñado cuatro borrachos en un bar” , declara el director de Ferrari.
Marchionne esta molesto porque se le haya dado más poder a Bernie Ecclestone y a Jean Todt para cambiar la F1, cuando los que deberían ponerse de acuerdo son las escuderías, los motoristas y el distribuidor de neumáticos para dar un mayor espectáculo y simplificar el mundo de la Fórmula 1. En especial Marchionne esta molesto con el tema de la distribución de motores a equipos mas pequeños.
“Es una elección que obviamente no compartimos porque creemos que el desarrollo de las reglas debería hacerse de manera coordinada. Esto también lo opinan Mercedes y Renault. Aquí gastamos miles de millones de euros, así que estamos hablando de decisiones que no deberían tomarse a la ligera. El problema es que se crea una unidad de potencia más barata para los equipos pequeños quitando a las organizaciones de desarrollar y por desarrollar competimos. Ecclestone tendrá que responsabilizarse de hacer un motor equivalente al nuestro disponible para los demás equipos. Es una inversión que creo que debería hacer por el interés del deporte”, añade Marchionne.
También aclaró el tema del veto al limite de precios en los motores donde insistió que Ferrari no podía hacer otra cosa que bloquear el plan de la FIA de imponer un precio límite a los motores.
“Jean Todt y Bernie Ecclestone no tienen derecho a discutir nuestro derecho a veto. Creo que el veto nunca se usó en el pasado pero lo utilizamos recientemente porque la propuesta estaba fuera de lugar. El problema de este deporte es que el que hace las reglas no puede imponer condiciones a la administración económica del equipo. Cuando nos dicen que debemos hacer un motor y luego venderlo por dos euros, desde un punto de vista económico, el argumento no vale porque va a cambiar la dinámica del negocio que estamos llevando. Las condiciones económicas de provisión de un motor Ferrari a un cliente no las puede establecer la Comisión de F1“, concluye.