Hülkenberg niega que las nuevas reglas funcionen: “Adelantar es ahora más difícil que nunca”
Nico Hülkenberg, piloto de Renault, ha afirmado en recientes declaraciones que este año es una auténtica pesadilla ir detrás de otro coche, ya que nota aún más el aire sucio y eso imposibilita las opciones de adelantamiento y con ello el espectáculo que busca la Fórmula 1.
Las regulaciones de esta temporada fueron modificadas en aspectos aerodinámicos ya que la FIA decidió cambiar los alerones delanteros, ensanchándolos para reducir la cantidad de aire sucio que imposibilitaba los adelantamientos en temporadas pasadas, ya que era realmente complicado seguir a un monoplaza de cerca.
Sin embargo, parece que estas modificaciones no han surgido el efecto esperado, ya que Nico Hülkenberg admite que este año es mucho mas difícil acercarse a los monoplazas que van por delante, llegando al punto de que el perseguidor se vea obligado a levantar el pie del acelerador cuando el de delante suya comete un error para evitar salidas de pista.
“Siento que el hecho de seguir al resto de coches es peor de lo que nunca ha sido, más difícil que nunca, sobre todo si estás realmente cerca, tal vez a cinco décimas. Si el coche de delante comete un error, la repentina pérdida de agarre que experimentas es a veces drástica y te obliga a soltar el acelerador, o de lo contrario te sales de pista. Es como golpear un muro o quitar el suelo de debajo de tus pies. Es por ello que necesitamos un concepto diferente, y entiendo que es hacia donde estamos yendo”, comenta Nico Hülkenberg.
No obstante, el piloto de Renault se muestra optimista con los pasos que se van a dar con el reglamento de 2021, pese a que hay pilotos que se muestran pesimistas con las medidas que se están estudiando para cumplir los objetivos que la FIA se ha propuesto de cara a 2021.
“No sé exactamente a qué se refieren, pero creo que la normativa técnica está yendo en la dirección correcta, y para mí el tema principal es escribir las reglas aerodinámicas de manera correcta. Así podremos tener buenas, igualadas y limpias batallas. Todo el mundo en la reunión entendió perfectamente eso, y la misma hacía indicar que todos querían lo mismo, porque, al fin y al cabo, la competición y un buen espectáculo es lo que vende la Fórmula 1 y produce un buen entretenimiento”; ha finalizado Nico Hülkenberg.