El podio de Bakú ha sido un impulso enorme para Force India
Force India aborda el Gran Premio de España tras el notable podio de Sergio Pérez en Bakú. Tras un comienzo de temporada por debajo de su nivel mostrado los últimos años, parece que el equipo de Silverstone vuelve a resurgir.
Tras no mostrar un rendimiento muy competitivo, el desarrollo lógico del monoplaza durante las primeras carreras de la temporada han permitido a Force India conseguir unos preciados puntos que le serán muy útiles al terminar la temporada.
“Creemos que Bakú es un punto de inflexión en nuestra temporada. Este podio es un aliento inmenso para nosotros y es solo el resultado que necesitamos. Nos ayuda a olvidar la mala suerte y las oportunidades perdidas en las primeras carreras. Nuestra velocidad en Bakú confirma que nos estamos moviendo en la dirección correcta. Entendemos mejor el automóvil y pasamos por todas las carreras. Ahora tenemos algo de impulso para seguir. Veremos qué podemos hacer en Barcelona, donde tendremos más piezas nuevas para probar en el automóvil”, comenta Vijay Maylla
Force India, en 2017, logró un gran resultado en Montmeló. El VJM10 se mostró como un coche muy rápido y fiable, y gracias al buen rendimiento de sus pilotos, rozaron el podio. Además de puntuar en todas las carreras menos en Mónaco la pasada temporada, lograron alcanzar el 4º puesto del mundial de constructores.
“El Barcelona fue nuestro mejor resultado como equipo el año pasado [Pérez 4º, Ocon 5º], así que nunca se sabe lo que sucederá este año. Esta es una pista que conocemos muy bien con todas las pruebas de invierno, pero, por supuesto, el coche ha cambiado mucho desde las pruebas de pretemporada y será interesante sentir la diferencia que ha traído nuestra evolución desde entonces. En contraste con Bakú, el adelantamiento en Barcelona es difícil, así que tendremos que hacer todo a la perfección en la calificación”, finaliza.
La cara amarga del pasado Gran Premio de Azerbaiyán fue la de Esteban Ocon. El piloto francés tuvo que abandonar la carrera a causa de un accidente. Así que no pudo aprovechar el rendimiento del VJM11 con un resultado, algo que sí hizo su compañero, quien subió al podio. A pesar de todo, se muestra positivo de cara al Gran Premio de España.
“Fue decepcionante no terminar la carrera en Bakú, especialmente teniendo en cuenta que nuestro ritmo era sólido. Sé que es la carrera y que a veces sucede eso … tienes que aprender de estos eventos y mirar hacia adelante. El año pasado tuvimos un rendimiento realmente bueno aquí. El ritmo fue bueno todo el fin de semana y corrimos muy bien. Recientemente, hemos progresado con el automóvil, por lo que debemos apuntar a buenos puntos”, añade Esteban Ocon.