• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Super Aguri Honda?

      ¿Qué fue de Super Aguri Honda?

      Juan José TebaJuan José Teba
      mayo 31, 2016
      ¿Qué fue de Super Aguri Honda?

      Seguimos adelante tras un Gran Premio de Mónaco apasionante que nos ha dejado con ganas de más Fórmula 1. Para ir amenizando la espera hasta el próximo Gran Premio, que se celebrará en Canadá, os traemos una nueva entrega de “¿Qué fue de…?”, donde recuperamos la trayectoria de pilotos, equipos y circuitos, además de centrarnos en la actualidad de los mismos.

      Hoy recuperamos la historia de una escudería que tuvo una etapa corta y poco fructífera en la Fórmula 1, pero que dejó un gran número de aficionados tras su paso, sobre todo japoneses. Hablamos del equipo Super Aguri, un proyecto prácticamente japonés que no tuvo el éxito esperado en sus dos años de vida.

      Super Aguri Honda fue un proyecto encabezado por el ex-piloto de Fórmula 1, Aguri Suzuki, que decidió volver al “Gran Circo” aunque esta vez como constructor. Para ello usó la fábrica que el equipo Arrows tenía en Leafield y una propia en Tokio, además de conseguir que Honda le suministrase sus motores y de contar con los servicios de Takuma Sato y Yuji Ide, cerrando así un proyecto enteramente nipón.

      El equipo se presentó a finales de la temporada 2005, con la intención de participar en la temporada 2006, algo que finalmente consiguieron. Para esta temporada, Super Aguri usa los chasis que Arrows preparó para la temporada 2002, que no llegó a terminar la temporada, aunque los modificó para que cumpliera con la normativa vigente.

      El primer problema al que tuvo que hacer frente el equipo Super Aguri llegó en el Gran Premio de San Marino, cuando Yuji Ide impactó brutalmente contra Christijan Albers, lo que llevó a la FIA a retirarle la superlicencia al piloto japonés. Entonces Aguri Suzuki decidió dar su volante al francés, Frank Montagny, que se mantuvo en el segundo Super Aguri hasta el Gran Premio de Alemania, para el que Sakon Yamamoto ocupa su asiento.

      Yuji-Ide-SuperAguri-2006

      Esta primera temporada fue muy dura para el equipo, que tuvo un alto índice de abandonos, siendo la décima posición conseguida en el último Gran Premio de la temporada el mejor resultado obtenido por el equipo. Un año de aprendizaje con el que se esperaba progresar de cara al 2007, aunque los resultados tampoco llegaron.

      Para la temporada 2007, Aguri Suzuki renueva a su compatriota Takuma Sato, mientras que asciende al británico, Anthony Davidson para ocupar el otro asiento del equipo. En lo relacionado a su monoplaza, se desató una gran controversia, ya que por el paddock circulaba el rumor de que el equipo japones estaría utilizando los chasis del equipo BAR-Honda de la temporada anterior, algo que desmintieron categóricamente. Fuera como fuese, Super Aguri llegó a Australia sobre la campana, ya que presentó su monoplaza minutos antes de los libres de dicho Gran Premio, debido a que no pasaron los “crash-test” de la FIA.

      Al principio de este año, todo pintaba muy bien para el equipo Super Aguri, que parecía levantar cabeza tras una difícil temporada en 2006, algo que se corroboró en el Gran Premio de España, donde Takuma Sato terminaba octavo, logrando el primer punto de la escudería japonesa en la Fórmula 1. Una carrera después, en Canadá y bajo la influencia de la lluvia, Davidson llegó a rodar en tercera posición, aunque esta posición no fue la final debido a que el británico atropelló a una marmota, lo que destrozó su alerón delantero. Sin embargo, su compañero de equipo volvía a llevar al Super Aguri a los puntos, consiguiendo una sexta posición y terminando por delante de Fernando Alonso y Kimi Räikkönen.

      Finalmente, el equipo cosecha un total de cuatro puntos en toda la temporada, lo que le vale a los japoneses para terminar en la novena posición, por delante de Spyker y de McLaren, que esa temporada fue excluido del campeonato de constructores por el famoso caso de espionaje que les salpicó tanto a ellos como a Ferrari.

      Ya en 2008, los problemas del equipo eran patentes. Super Aguri firmó un acuerdo de patrocinio para la temporada 2007 con la empresa petrolera SS United, que no cumplió con el acuerdo y no aportó el dinero acordado. Así pues, los problemas económicos ahogaban al equipo japonés, que encontró un nuevo socio para la temporada 2008, Magma, que llega con la intención de comprar el equipo. Finalmente, y tras llevar al equipo a las tres primeras citas del mundial, Magma se retira del equipo antes del Gran Premio de España, y rechaza así su opción de compra.

      Es entonces cuando Honda entra en escena, y mediante el uso de sus propios recursos y con ayuda de Berni Ecclestone llevan a Super Aguri al Gran Premio de España de la temporada 2008, donde compitieron un año más Takuma Sato y Anthony Davidson. El final de Super Aguri se acercaba con la llegada a Turquía, donde se le prohibió al equipo entrar al circuito, ya que Ecclestone conocía de primera mano que el equipo no tenía intención de participar en dicho Gran Premio.

      FIA Formula E Championship 2015/16. Julius Baer Punta Del Este ePrix, Punta Del Este, Uruguay. Shakedown. Punta Del Este, Uruguay, South America. Friday 18 December 2015 Photo: Adam Warner / LAT / FE ref: Digital Image _L5R9988

      Finalmente, y tras no encontrar los apoyos necesarios ni tampoco un comprador que convenciese a Honda, Aguri Suzuki anuncia su retirada de la Fórmula 1, habiendo disputado tan solo cuatro carreras de la temporada 2008 y con cuatro puntos conseguidos en sus dos años de competición. Aunque más adelante el nombre de Super Aguri volvió a sonar para volver al “Gran Circo” en 2009, algo que no Aguri se encargó de desmentir.

      La escudería de Fórmula 1 desapareció totalmente, aunque Aguri Suzuki volvió a embarcarse en un nuevo proyecto en 2014, con el nacimiento de la nueva categoría de monoplazas eléctricos, la Fórmula E, para la que el japonés fundó un equipo con los antiguos socios de Super Aguri, que disputó la primera temporada de la competición eléctrica bajo el nombre de Amlin Aguri, y para la que Aguri Suzuki volvió a contar con Takuma Sato como piloto. A día de hoy, Super Aguri sigue en la Fórmula E, aunque esta temporada compite con el nombre de Team Aguri.

       

       

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Prost y sus sentimientos encontrados con Haas
      Artículo anterior
      El Banco Santander quiere disminuir su patrocinio con la Scuderia Ferrari
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      Comentarios ( 1 )

      1. Alberto
        1 junio, 2016 at 23:54

        Yuji Ide embistió a Christijan Albers en Imola, no en Nürburgring.

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Australia 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 31/03 03:30 Ver
      Libres 2 31/03 07:00 Ver
      Libres 3 01/04 03:30 Ver
      Clasificación 01/04 07:00 Ver
      Carrera 02/04 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Fernando Alonso critica la última decisión de la FIA
      • Carlos Sainz insta a Ferrari a que cambie el concepto del monoplaza
      • Le quitan mérito a Fernando Alonso en el éxito de Aston Martin
      • Mercedes tira la temporada 2023 por la borda y es pesimista con el W14
      • No habrá ningún milagro de Ferrari en Australia, avisa Charles Leclerc

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....