• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Pedro Martínez De la Rosa?

      ¿Qué fue de Pedro Martínez De la Rosa?

      Juan José TebaJuan José Teba
      abril 11, 2017
      ¿Qué fue de Pedro Martínez De la Rosa?

      La Fórmula 1 no para y nosotros tampoco lo hacemos. Como novedad esta temporada, la sección “¿Qué fue de…?” se publica todas las semanas de Gran Premio, recogiendo la historia y la actualidad de pilotos, equipos y circuitos que están relacionados con la cita de ese fin de semana. Para esta semana hemos elegido como protagonista a Pedro Martínez De la Rosa, que debutó con el equipo McLaren-Mercedes en el Gran Premio de Bahréin de la temporada 2005.

      Datos

      • Nombre: Pedro Martínez De la Rosa
      • Nacimiento: 24 de Febrero de 1971 (46 años)
      • Grandes Premios disputados: 107
      • Victorias: 0
      • Podios: 1
      • Poles: 0
      • Vueltas rápidas: 1
      • Último Gran Premio: Gran Premio de Brasil 2012 (17º)

      Inicios

      Los primeros años de De la Rosa en competición se dieron a los mandos de un coche teledirigido, compitiendo en campeonatos todo terreno, tanto internacionales como europeos. Tras proclamarse dos veces campeón del certamen europeo y ser subcampeón en el mundial, Pedro decidió dar el salto a coches más grandes, y comenzó a competir en 1988 en campeonatos locales de karting bajo la tutela del programa de la RFDEA, “Racing for Spain”.

      Este programa catapultó a De la Rosa en su carrera, permitiéndole competir en certámenes del Campeonato de España como el de Fórmula Fiat Uno o el de Fórmula Ford 1600, de los cuales salió campeón. Además, en 1990 pudo competir también en el certamen británico de la Fórmula Ford, así como en el Ford Festival, dando sus primeros pasos en territorio inglés, al que daría el salto definitivo en 1992, tras disputar su último campeonato en España, en esta ocasión, de Fórmula Renault.

      Con todo este recorrido bajo la tutela del programa “Racing for Spain”, el piloto catalán se instala en Gran Bretaña, donde disputa los certámenes de Fórmula Renault de dicho país y de Europa, llevándose el título en ambos. Así pues, De la Rosa da el salto definitivo a la Fórmula 3 británica, donde estuvo dos temporadas, esta vez sin lograr el título. Estos fueron los dos últimos años de Pedro bajo el programa de la RFDEA, antes de de marcharse a Japón, donde disputaría la Fórmula 3 japonesa, logrando el campeonato con 8 de 9 victorias posibles. Tras esto, el español se instala en Japón y disputa dos temporadas de la Fórmula 3000 japonesa, así como del campeonato nipón de turismos, ganando ambos en su último año en el país asiático en 1997.

      Etapa en la Fórmula 1

      En 1998, llega la gran oportunidad para De la Rosa. Después de triunfar en Japón, el equipo Jordan ficha al piloto español para que sea probador durante dicha temporada, acumulando más de 4.500 kilómetros a bordo del monoplaza amarillo. Ya con esta experiencia a sus espaldas, Arrows decide que De la Rosa pase a conducir uno de sus monoplazas en la temporada 1999 de Fórmula 1, produciéndose el debut de De la Rosa en el Gran Premio de Australia de dicha temporada, donde logró su primer y único punto del año.

      En 2001, se complican las cosas para Pedro. Repsol y Arrows rompen el contrato de patrocinio que les unía, y el equipo decide prescindir del piloto español, que se quedó sin asiento con la temporada a punto de comenzar. Sin asientos vacantes, De la Rosa ficha por Prost GP como piloto de pruebas, aunque con la condición de ser piloto oficial unas carreras después. Finalmente, esto no sucedió, y tras haberse disputado ya cuatro citas de la temporada, De la Rosa ficha por Jaguar debutando con el equipo británico en el Gran Premio de España del año 2001, pasando con ellos otros dos años.

      Después de no ser renovado por Jaguar para la temporada 2003, De la Rosa llega a Woking, donde desempeñaría el papel de piloto de pruebas del equipo McLaren. Su mejor momento en el equipo británico llegó en 2005, cuando tuvo que sustituir en Bahréin al lesionado Juan Pablo Montoya, firmando una gran carrera y la única vuelta rápida de su carrera, siendo el de Shakir un circuito donde nunca había pilotado.

      En 2006, vuelve a subirse al monoplaza de McLaren para sustituir a Juan Pablo Montoya, que decidió marcharse a la NASCAR a mitad de la temporada. El equipo de Woking confirma a De la Rosa como su piloto oficial para lo que queda de año, y éste les devuelve la confianza logrando un magnífico podio en Hungría, el primero de su carrera en Fórmula 1, que también sería el último. Su final de año le puso las cosas complicadas a McLaren, que pensó en alinearlo en 2007 junto a su flamante fichaje, Fernando Alonso, aunque finalmente la dirección del equipo se decantó por Lewis Hamilton, relegando de nuevo a Pedro al puesto de piloto de pruebas, donde se mantuvo hasta 2009.

      De la Rosa intentó regresar a la competición en 2009, pero las negociaciones con Force India no llegaron a buen puerto, a pesar de que llegó a probar su monoplaza. Finalmente, tras tres temporadas a la sombra, Sauber decide rescatarlo para que dispute con ellos la temporada 2010, aunque no acabó el año con ellos. El monoplaza de Hinwil no era nada fiable, y Pedro firmó seis abandonos en doce carreras. Poco más podía hacer el piloto español, pero Sauber decidió bajarle de su C29 para subir a Nick Heidfeld. Así pues, De la Rosa termina la temporada con Pirelli, probando sus compuestos para la siguiente temporada, antes de regresar de nuevo a McLaren en 2011.

      En 2012, y tras ser relacionado en varias ocasiones con el proyecto, De la Rosa anuncia finalmente su acuerdo con la escudería española, HRT, abandonando de nuevo su puesto en McLaren y también en Pirelli. Como era de esperar por las experiencias anteriores, el monoplaza del equipo español no era nada competitivo, y Pedro no podía más que luchar en las últimas posiciones. Finalmente, los problemas económicos ahogaron a HRT y De la Rosa se quedó sin asiento en 2013, firmando de nuevo como piloto de pruebas y desarrollo, aunque esta vez con Scudería Ferrari, donde permanecería hasta el final de la temporada 2014.

      Actualidad

      Tras abandonar la Fórmula 1 en 2014, Pedro Martínez de la Rosa se ha mantenido muy ligado a esta competición, aunque desde otro punto de vista. El español ha desempeñado el papel de comentarista en todas las cadenas nacionales que han retransmitido la Fórmula 1, ocupando actualmente esta función en el canal temático, Movistar+ F1.

      Por el momento, De la Rosa no ha anunciado oficialmente su retirada de la competición, pero a pesar de que en alguna ocasión ha sido relacionado con el mundial de resistencia, el español lleva sin competir de manera oficial desde su periplo en HRT.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Paddy Lowe reconoce que se equivocaron en la estrategia durante el Gran Premio de China
      Artículo anterior
      Gunther Steiner: “Magnussen recibió muchas críticas en 2016 por la falta de resultados”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Proponen un intercambio Hamilton-Leclerc para 2024
      • “Max Verstappen podría ganarle a Fernando Alonso con el mismo coche”
      • Ven a Sergio Pérez capaz competir por el título contra Max Verstappen
      • Ferrari es actualmente el cuarto equipo de la parrilla, cree Carlos Sainz
      • “Fernando Alonso debería tener cuatro Mundiales, no sólo dos”

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....