• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Narain Karthikeyan?

      ¿Qué fue de Narain Karthikeyan?

      Juan José TebaJuan José Teba
      enero 12, 2016
      ¿Qué fue de Narain Karthikeyan?

      Segunda entrega del año de la sección ¿Qué fue de…?, que nos ameniza la espera mientras llega el inicio de la temporada 2016 de Fórmula 1. Tras recorrer la trayectoria de Takuma Sato la semana pasada, hoy recuperamos a un piloto que terminó su carrera en el “Gran Circo” en una escudería española, hablamos de Narain Karthikeyan.

      El piloto indio nació en una familia con clara afición por el automovilismo, ya que su padre era campeón nacional de rallys en la India. Desde bien pequeño a Narain le inculcaron esta pasión, y Karthikeyan se marcó el objetivo de ser el primer piloto indio en llegar a la Fórmula 1. Para ello, tomó parte de la escuela de conducción Elf Winfield, a través de la cual el indio quería llegar a las World Series. Al no lograr este objetivo, Karthikeyan se marchó a la Indian Formula Maruti que alternó con la British Formula Vauxhall Junior, en 1993. El año siguiente disputó las British Formula Ford Winter Series, donde se proclamó campeón, pudiendo así dar el salto a Fórmula Asia en 1995, categoría en la que también se proclamó campeón, ya en 1996. En 1998, y tras pasar por la categoría senior de la British Formula Vauxhall, Narain llega a la Fórmula 3 Británica, donde estuvo hasta el año 2000, año en el que se marchó a la Fórmula Nippon.

      Karthikeyan-Jordan-Malasia-2005

      Tras pasar por todas estas categorías, Karthikeyan logra finalmente recalar en las World Series, que por aquel entonces eran conocidas como Fórmula Nissan World Series. Tras pasar tres años en esta categoría, el piloto de Chennai logra su objetivo principal, y se convierte en el primer piloto indio en llegar a la Fórmula 1. La escudería Jordan-Toyota le daba la oportunidad de debutar en el “Gran Circo” en el año 2005, aunque sus resultados no convencieron al equipo, que decidieron prescindir de sus servicios al final de la temporada. El indio solo logró cinco puntos ese año, los consiguió en el bochornoso Gran Premio de Estados Unidos de ese año, el cuál solo disputaron los equipos que montaban neumáticos Bridgestone, tras la retirada de los equipos Michelin, que veían como los neumáticos reventaban en la pista de Indianápolis. En esa carrera, Karthikeyan terminó 4º, de tan solo seis pilotos que disputaron esta carrera.

      Tras finalizar su andadura con Jordan, Karthikeyan ficha por la escudería Williams, que le contrata para ser su piloto de pruebas durante el año 2006 y 2007, año en el que también participa en la A1 GP – Copa Mundial de Automovilismo Deportivo, donde participan países en lugar de equipos -. En 2008, finaliza su contrato con Williams, y su única participación en un evento automovilístico se da de nuevo en la A1 GP, en la que volvería a participar en 2009, logrando este año la victoria en dicha prueba, representando a la India. Ese año participa también en las 24 horas de Le Mans y en las Le Mans Series, a los mandos de un Audi R10 TDI.

      12-13.09.2009 Silverstone, England, Narain Karthikeyan (IND)/Andy Meyrick (GBR)/Charles Zwolsman (NLD) - Kolles Audi R10 TDI - Le Mans Series, Rd. 5 - www.xpb.cc, EMail: info@xpb.cc - copy of publication required for printed pictures. Every used picture is fee-liable Copyright: Ebrey / xpb.cc

      En 2010, Karthikeyan sigue alternando las categorías, y decide probar suerte en la NASCAR, a la vez que disputa las últimas carreras de la Superleague Fórmula, donde corrió para el PSV Eindhoven, con el que ganó la última carrera de la temporada. Finalmente, en 2011, y tras dos temporadas fuera de la Fórmula 1, la escudería española HRT F1 Team, requiere los servicios del indio, que venía apoyado por su patrocinador Tata Motors. A pesar de todo, Karthikeyan no completa toda la temporada, ya que el equipo decide sustituirlo por Daniel Ricciardo, aunque Narain volvió al monoplaza de HRT en el Gran Premio de su país, por petición expresa de Bernie Ecclestone. Todo apuntaba a que Karthikeyan tendría que volver a dejar la Fórmula 1, pero en 2012, y para sorpresa de todos, HRT anuncia la renovación del indio, gracias en parte al apoyo de su patrocinador, Tata Motors.

      hrt_narain_karthikeyan_f1_india

      Finalmente, HRT desaparece a finales de la temporada 2012, lo que vuelve a dejar a Karthikeyan sin un asiento en la Fórmula 1, lo que le obligó de nuevo a buscarse la vida fuera del “Gran Circo”, donde consiguió un 18º puesto como mejor resultado en el campeonato mundial de pilotos. El indio marcha entonces a la Auto GP, donde logró 5 victorias y 4 poles, que le colocaron 4º en la posición final del mundial.

      2015 Super Formula Series. Suzuka, Japan. 18th - 19th April 2015. Rd 1. 3rd position Narain Karthikeyan ( #41 DOCOMO DANDELION M41Y SF14 ) action World Copyright: Yasushi Ishihara/LAT Photographic. Ref: 2015SF_Rd1_008

      En 2014, Narain recala en la Súper Fórmula Japonesa donde se mantuvo hasta esta temporada. En esa categoría Karthikeyan ha logrado un podio como único resultado destacable. El indio disputó la temporada 2015 con el equipo Docomo Team Dandelion Racing, en la que terminó 11º en la clasificación final, logrando así su mejor posición hasta la fecha en esta categoría. De cara al 2016, el piloto indio, que ya tiene 38 años, sigue a la espera de que el equipo le comunique la decisión sobre si llevan a cabo su renovación, o  en cambio Narain tiene que volver a buscarse las castañas en otras competiciones.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Toto Wolff: “Siento que Susie no haya tenido la oportunidad de competir”
      Artículo anterior
      Horner: “Los motores marcan la diferencia en la Fórmula 1”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de España 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 02/06 13:30 Ver
      Libres 2 02/06 17:00 Ver
      Libres 3 03/06 12:30 Ver
      Clasificación 03/06 16:00 Ver
      Carrera 04/06 15:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Aviso de Ferrari para la Hyperpole con un doblete en la clasificación de Le Mans
      • Nico Rosberg: “El nivel de Fernando Alonso está siendo épico”
      • La importante crítica que ha recibido Esteban Ocon
      • Se debe destruir lo que es Williams y construir un nuevo equipo, cree Vowles
      • Fórmula 2 y Fórmula 3 no reemplazarán la cita cancelada de Imola

      Pruebas de coches

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023

        TheBestF1.es tuvo el placer de desplazarse al Automobile Barcelona que se está celebrando en la actualidad desde el pasado 13 ...

      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....