• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Luca Badoer?

      ¿Qué fue de Luca Badoer?

      Juan José TebaJuan José Teba
      marzo 1, 2016
      ¿Qué fue de Luca Badoer?

      Como cada martes publicamos una nueva entrega de la sección “¿Qué fue de…?”, donde recopilamos la trayectoria de pilotos y escuderías, además de la historia de los circuitos, y analizamos cual es la situación actual de cada uno de ellos.

      Hoy, y tras realizar una encuesta en nuestra cuenta de “twitter”, vosotros habéis elegido al primer protagonista de este mes de Marzo. Con un 32% de los votos, Luca Badoer, es el elegido por vosotros para la entrega de este martes.

      Luca Badoer es un piloto italiano de automovilismo, que es recordado en el mundo de la Fórmula 1 por ostentar un récord de dudoso honor, y es que el italiano es el piloto que más Grandes Premios de Fórmula 1 ha disputado -51-, sin lograr un solo punto.

      Badoer inició su carrera en el karting, en su Italia natal en 1985. Luca logró dos victorias en su temporada de debut, dando el salto en 1986 a la categoría de 100cc del campeonato de Venecia, título que ganó y que sirvió para dar el salto al torneo de karting nacional en 1987, logrando también dicho título. Su último título en la categoría de karts fue al año siguiente, en 1988, logrando alzarse con el título de la categoría internacional de 100cc.

      En 1989, el italiano da el salto a los monoplazas, y ficha por el equipo Trivellato para disputar la edición italiana de la Fórmula 3000, al volante de un Alfa Romeo/Dallara. Tras su primera temporada en monoplazas, Badoer ficha por el equipo MRD para la temporada 1990 de Fórmula 3000, donde logra la victoria en la última prueba de la temporada, derrotando a Alex Zanardi. Ya en 1991, el piloto italiano ficha por el equipo Supercars, y se mantiene en la misma categoría, ganando cuatro carreras de manera consecutiva, aunque fue descalificado por irregularidades en sus neumáticos. Tras dejar atrás la temporada 1991, donde acabó 4º en la clasificación general, Badoer ficha por el equipo Crypton Engineering con el que logra el campeonato de Fórmula 3000 en 1992.

      Este título le sirvió al piloto italiano para llamar la atención de algunos dirigentes del “Gran Circo”, como los del equipo Lola BMS Scuderia Italia, que decidieron darle a Badoer su primera oportunidad en la Fórmula 1. Fue una temporada difícil, con un monoplaza deficiente con el que solo pudo terminar 6 Grandes Premios de los 15 que disputó. Tras no disputar las últimas dos carreras de la temporada, el equipo Lola se fusionó con Minardi dejando el futuro de Badoer en el aire.

      Luca-Badoer_Minardi_1999

      En 1994 el piloto italiano tuvo una de sus mejores oportunidades, cuando el equipo Bennetton le concedió una prueba con su monoplaza para ser el compañero de Michael Schumacher, algo que finalmente no sucedió y que obligó a Luca a recaer en Minardi como piloto de pruebas.

      Tras un año de parón, el piloto de Montebelluna sustituye a Alboreto, que se retira de la competición dejando libre su asiento en Minardi. De nuevo Badoer atraviesa una temporada difícil, donde termina 9 de las 17 carreras que disputa, en las que no logra ni un solo punto. Ya en 1996, Luca Badoer ficha por Forti Gran Prix, con el que disputa tan solo 10 Grandes Premios, debido a que el equipo quebró tras el Gran Premio de Gran Bretaña. Esto supone un nuevo parón en la carrera de Badoer, que prueba suerte en la categoría de FIA GT para la temporada 1997, donde pilota un Lotus Elise GT1 para el equipo GBF Engineering. Durante la vigente temporada y la siguiente, Badoer se mantiene ligado a la Fórmula 1, ya que Ferrari le ofrece el puesto de piloto de pruebas.

      En 1999, Badoer vuelve a tener un asiento oficial en la Fórmula 1, aunque no en la Scuderia Ferrari, sino que el italiano vuelve a pilotar para Minardi, que esta vez estaba motorizado por Ford. Esta temporada si la disputa al completo, excepto el Gran Premio de Brasil, en el que no pudo participar debido a una fractura en su mano. Durante esta temporada, Michael Schumacher sufre un accidente que le provoca una fractura en la pierna, situando a Badoer como el principal sustituto del alemán, debido a su puesto de piloto de pruebas de Ferrari. Finalmente, esta sustitución no se lleva a cabo, y Badoer termina la temporada con Minardi, sin lograr ni un solo punto en el campeonato.

      Ya en el año 2000, Luca pierde de nuevo su asiento oficial en Minardi, aunque se mantiene como piloto de pruebas de Ferrari, acumulando un gran número de kilómetros entre los circuitos de Mugello y Fiorano, mientras realizaba pruebas para la Scuderia. Luca Badoer no corrió en ninguna otra categoría, y se mantuvo como piloto de pruebas de Ferrari desde el año 2000 hasta el 2009, temporada en la que vuelve a subirse a un Fórmula 1 en una prueba oficial.

      Un accidente sufrido por Felipe Massa en la clasificación del Gran Premio de Hungría de ese mismo año, obliga a Ferrari a buscarle un sustituto al brasileño. Tras contactar con Michael Schumacher, que llevaba retirado desde 2006, el equipo del “Cavallino Rampante” decide dar una nueva oportunidad a Badoer, ya que el “Káiser” estaba convaleciente tras sufrir una caída en el circuito de Cartagena, cuando probaba una Superbike.

      Badoer-Ferrari-Spa-2009

      La sustitución duraría tan solo dos Grandes Premios. El italiano fue premiado gracias a su compromiso con el equipo, pero sus resultados – dos últimos puestos -, hacen que desde la dirección de la Scuderia decidan bajarlo del F60 y sustituirlo por Giancarlo Fisichella, devolviendo a Badoer al puesto de piloto de pruebas, donde permanecería hasta el final de la temporada 2010, cuando Badoer y Ferrari deciden poner punto y final a una relación de 13 años de duración.

      En Enero de 2011, Luca Badoer es invitado al tradicional “Brooom”, evento que Ferrari celebra en Madonna Di Campiglio y que junta a pilotos, prensa y miembros del equipo antes de que comience la temporada. En este evento, Badoer se vuelve a subir al F60, despidiéndose así de Ferrari y de la Fórmula 1.

      A día de hoy, Luca Badoer se mantiene totalmente alejado del automovilismo, sin realizar ninguna actividad que tenga que ver con él. El ex-piloto italiano disfruta de su retiro junto a su familia y no trasciende información alguna sobre él.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Mercedes ya rueda cerca del mejor tiempo que marcó Ferrari en los test
      Artículo anterior
      Helmut Marko reconoce la mejora del motor Renault
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Hungría 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 29/07 14:00 Ver
      Libres 2 29/07 17:00 Ver
      Libres 3 30/07 13:00 Ver
      Clasificación 30/07 16:00 Ver
      Carrera 31/07 15:00 Ver

      Entradas recientes

      • Para Red Bull, Fernando Alonso es un piloto que todavía puede ganar
      • “Las decisiones de Red Bull no siempre son buenas, pero sí mejores que las de Ferrari”
      • Si Aston Martin ha fichado a Fernando Alonso, no es para estar a mitad de tabla
      • Los últimos resultados demuestran que el concepto del Mercedes funciona
      • Fernando Alonso es la sorpresa del año para Red Bull

      Presentaciones 2022

      Fecha Monoplaza Presentación
      04-Feb VF-22 Ver
      09-Feb RB18 Ver
      10-Feb AMR22 Ver
      11-Feb MCL36 Ver
      14-Feb AT03 Ver
      15-Feb FW44 Ver
      17-Feb F1-75 Ver
      18-Feb W13 Ver
      21-Feb A522 Ver
      27-Feb C42 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        julio 13, 2022

        Un deportivo con etiqueta 0 emisiones y además, con toda la polivalencia de una berlina. Es una mezcla que hace ...

      • Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        junio 22, 2022
      • Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        marzo 7, 2022
      • Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        diciembre 2, 2021
      • KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        noviembre 10, 2021

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....