• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Jaguar Racing?

      ¿Qué fue de Jaguar Racing?

      Juan José TebaJuan José Teba
      julio 5, 2016
      ¿Qué fue de Jaguar Racing?

      El ritmo no para en la Fórmula 1 y esta misma semana el “Gran Circo” afronta una nueva carrera, esta vez en el mítico trazado de Silverstone. Para esta semana, en la sección “¿Qué fue de…?” recuperamos la historia de un equipo británico, que además está estrechamente relacionada con el trazado inglés.

      La marca fabricante de automóviles entró en la Fórmula 1 para la temporada 2000, de la mano de Ford. El equipo Stewart decidió abandonar la competición a finales de 1999, momento en el que Ford decidió comprar el equipo y correr bajo la denominación de Jaguar, de modo que la marca de automóviles de lujo del grupo tuviera más publicidad, aunque la implicación tecnológica corría por cuenta de los americanos.

      De este modo, Jaguar inicia su andadura en la Fórmula 1 en el año 2000, con Eddie Irvine y Johnny Herbert como pilotos titulares del equipo. Esta primera temporada fue complicada para el equipo inglés, que tan solo consiguió cuatro puntos en toda la temporada y una novena posición en la clasificación final del mundial. Este fracaso llevó al jefe del equipo, Wolfgang Reitzle, a dejar la dirección de cara a la temporada 2001.

      En 2001 las esperanzas eran mayores, pero los resultados fueron iguales o incluso peores. Bobby Rahal entró en la dirección del equipo, aunque a mitad de temporada fue sustituido por el tricampeón del mundo, Niki Lauda que intentó fichar sin éxito a Adrian Newey, que por aquel entonces trabajaba con McLaren-Mercedes. La alineación de pilotos también sufrió cambios a mitad de temporada, ya que desde un principio Jaguar contó de nuevo con Irvine y con Luciano Burti, que sustituyó al británico en una carrera en la temporada 2000 y que esta temporada tenía asiento titular. Tras cuatro carreras, Pedro de la Rosa ocupaba el asiento del brasileño hasta final de temporada, además, Irvine lograba un podio en el Gran Premio de Mónaco, siendo el primero de la historia de Jaguar.

      Para 2002, la mayoría del elenco de Jaguar se mantenía, con Irvine y De la Rosa como pilotos y Niki Lauda como jefe de equipo. Los resultados fueron algo mejores al inicio, con un cuarto puesto en Australia, aunque pronto empezaron a decaer. Además, Ford comenzaba a acusar problemas económicos debido a los altos costes de mantener un equipo de Fórmula 1, lo que ponía las cosas aún más complicadas. De nuevo Irvine consiguió despuntar al final de la temporada, con un nuevo podio en el Gran Premio de Italia.

      Finalmente, los problemas económicos causaron los primeros estragos en Jaguar, que decidió despedir a 70 personas en una reducción de plantilla que afectó también a Niki Lauda. Desde Ford se dieron dos años más de margen para que la escudería empezará a dar beneficios, de no ser así, el proyecto no seguiría adelante.

      Y con este panorama el equipo Jaguar afronta la temporada 2003, esta vez con John Hogan al frente, y con una renovación total de su alineación de pilotos. Esta temporada Mark Webber y Antonio Pizzonia serían los encargados de pilotar el monoplaza verde, aunque el brasileño fue sustituido por Justin Wilson para las últimas cinco carreras del año. El año 2003 fue mejor para el equipo en términos económicos, gracias a la gestión de Hogan, que consiguió un uso más eficiente de los recursos y una reducción del gasto.

      De este modo, Jaguar llegó a la temporada 2004 de Fórmula 1, con el futuro más en el aire que nunca. Los resultados se estabilizaron, pero los puntos eran prácticamente imposible, por lo que desde el grupo Ford decidieron reducir al mínimo la inversión en el equipo, a la vez que éste era puesto en venta. Esta vez era Mark Webber y Christian Klien la pareja de pilotos de Jaguar, que a finales de la temporada 2004, finalizaba su andadura en la Fórmula 1. La empresa de bebidas energéticas, Red Bull, se aventuraba en un proyecto ambicioso, y se hacía con la estructura de Jaguar para debutar en la temporada 2005. El resto de la historia ya la conocen, Red Bull debutó en 2005, y seis temporadas después, la antigua escudería Jaguar estaba levantando su primer título del mundo tanto de pilotos como de constructores.

      En cuanto a la empresa Jaguar, a partir de la próxima temporada, podremos ver sus monoplazas rodar por las calles de Berlín o Londres, ya que han comprado la estructura del equipo Trulli para correr en la temporada 2016-2017 de Fórmula E, la novedosa categoría de monoplazas eléctricos que está en pleno auge.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Niki Lauda: “Hamilton rompió su habitación de hotel en Bakú”
      Artículo anterior
      Valtteri Bottas: “Silverstone es una de las mejores carreras para nuestro coche”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Australia 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 31/03 03:30 Ver
      Libres 2 31/03 07:00 Ver
      Libres 3 01/04 03:30 Ver
      Clasificación 01/04 07:00 Ver
      Carrera 02/04 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Fernando Alonso critica la última decisión de la FIA
      • Carlos Sainz insta a Ferrari a que cambie el concepto del monoplaza
      • Le quitan mérito a Fernando Alonso en el éxito de Aston Martin
      • Mercedes tira la temporada 2023 por la borda y es pesimista con el W14
      • No habrá ningún milagro de Ferrari en Australia, avisa Charles Leclerc

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....