¿Qué fue de Colin Chapman?
Hoy en nuestra sección, “¿Qué fue de…?” nos remontamos al pasado, pero muy al pasado, como nunca lo habíamos hecho antes en esta sección, y es que hablaremos de Colin Chapman, fundador de Lotus Cars. Aprovechamos que la escudería acaba de abandonar la Fórmula 1, tras ser comprada por Renault, para recuperar la historia del que fue su creador.
El británico comenzó su carrera en eventos locales, donde participaba con un Mk 1 – Lotus Mark 1 -, al que bautizó como Lotus, presumiblemente por el apodo que le puso a su novia y posterior mujer, a la que llamaba “flor de loto”. Los resultados no tardaron en llegar y Chapman pudo desarrollar su Lotus Mk 2, con el que siguió compitiendo en otros eventos.
Ya en la década de 1950, Chapman siguió avanzando dentro de la competición del motor, hasta que llegó a la Fórmula 1. En 1956, participó por primera y última vez en un campeonato de Fórmula 1, lo hizo de la mano de Vanwall, aunque tampoco disputó todas las carreras del mundial. El británico, tuvo un accidente en el Gran Premio de Francia, contra su compañero de equipo, que propició su temprana retirada como piloto de automovilismo, habiendo disputado tan solo una carrera.
Entonces, Chapman se centró en el aspecto técnico de la Fórmula 1, y fundó su propia escudería, a la que por supuesto, llamó Team Lotus. El debut de la escudería se produjo en 1958, en el Gran Premio de Mónaco, con Graham Hill a los mandos de uno de los monoplazas. El equipo de Chapman cerró su temporada de debut con un sexto puesto en el mundial de constructores. Pero no fue hasta la década de los 60, cuando el Team Lotus empezó a destacar, en Holanda lograron su primer podio, y en su siguiente temporada lograron su primera victoria en Estados Unidos. Fue en 1963, cuando Lotus consiguió su primer campeonato de constructores con la ayuda de Jim Clark, que también logró alzarse con el campeonato mundial de pilotos. En 1965, Clark y Lotus repitieron título aunque no volvieron a ganar hasta 1970, cuando Jochen Rindt se proclamó campeón del mundo a título póstumo. En 1972, Emerson Fittipaldi llegó a la escudería Lotus, con la que se proclamaría campeón del mundo de pilotos. Finalmente, el último campeonato fue conseguido por Mario Andretti en 1978.
Colin Chapman fue pionero dentro de la Fórmula 1, ya que introdujo inovacciones como el chasis monocasco, que montó su Lotus 25, el efecto suelo, que apareció en el Lotus 79 o la suspensión trasera directamente anclada a la caja de cambios.
Finalmente, Colin Chapman falleció el 16 de Diciembre de 1982, debido a un ataque cardíaco, mientras su equipo probaba el primer monoplaza con suspensión activa de la Fórmula 1. El británico murió habiendo conseguido 7 campeonatos de constructores y 6 campeonatos de pilotos de Fórmula 1, además de ganar las 500 millas en los años 1962 y 1978 pertenecientes a la Indy Car, todo esto, por supuesto, con su escudería Team Lotus. Además, Chapman dejó un gran legado a la competición del motor, ya que muchas de sus innovaciones aún las podemos encontrar en competiciones como la Indy Car, que tiene el suministro de motores y aerodinámica por parte de la empresa fundada por Chapman, Lotus Cars.