• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Colin Chapman?

      ¿Qué fue de Colin Chapman?

      Juan José TebaJuan José Teba
      diciembre 29, 2015

      Hoy en nuestra sección, “¿Qué fue de…?” nos remontamos al pasado, pero muy al pasado, como nunca lo habíamos hecho antes en esta sección, y es que hablaremos de Colin Chapman, fundador de Lotus Cars. Aprovechamos que la escudería acaba de abandonar la Fórmula 1, tras ser comprada por Renault, para recuperar la historia del que fue su creador.

      El británico comenzó su carrera en eventos locales, donde participaba con un Mk 1 – Lotus Mark 1 -, al que bautizó como Lotus, presumiblemente por el apodo que le puso a su novia y posterior mujer, a la que llamaba “flor de loto”. Los resultados no tardaron en llegar y Chapman pudo desarrollar su Lotus Mk 2, con el que siguió compitiendo en otros eventos.

      Lotus_Mark_2

      Ya en la década de 1950, Chapman siguió avanzando dentro de la competición del motor, hasta que llegó a la Fórmula 1. En 1956, participó por primera y última vez en un campeonato de Fórmula 1, lo hizo de la mano de Vanwall, aunque tampoco disputó todas las carreras del mundial. El británico, tuvo un accidente en el Gran Premio de Francia, contra su compañero de equipo, que propició su temprana retirada como piloto de automovilismo, habiendo disputado tan solo una carrera.

      chapman-lotus-49-sm

      Entonces, Chapman se centró en el aspecto técnico de la Fórmula 1, y fundó su propia escudería, a la que por supuesto, llamó Team Lotus. El debut de la escudería se produjo en 1958, en el Gran Premio de Mónaco, con Graham Hill a los mandos de uno de los monoplazas. El equipo de Chapman cerró su temporada de debut con un sexto puesto en el mundial de constructores. Pero no fue hasta la década de los 60, cuando el Team Lotus empezó a destacar, en Holanda lograron su primer podio, y en su siguiente temporada lograron su primera victoria en Estados Unidos. Fue en 1963, cuando Lotus consiguió su primer campeonato de constructores con la ayuda de Jim Clark, que también logró alzarse con el campeonato mundial de pilotos. En 1965, Clark y Lotus repitieron título aunque no volvieron a ganar hasta 1970, cuando Jochen Rindt se proclamó campeón del mundo a título póstumo. En 1972, Emerson Fittipaldi llegó a la escudería Lotus, con la que se proclamaría campeón del mundo de pilotos. Finalmente, el último campeonato fue conseguido por Mario Andretti en 1978.

      jim-clark-indianapolis-laf1

      Colin Chapman fue pionero dentro de la Fórmula 1, ya que introdujo inovacciones como el chasis monocasco, que montó su Lotus 25, el efecto suelo, que apareció en el Lotus 79 o la suspensión trasera directamente anclada a la caja de cambios.

      Finalmente, Colin Chapman falleció el 16 de Diciembre de 1982, debido a un ataque cardíaco, mientras su equipo probaba el primer monoplaza con suspensión activa de la Fórmula 1. El británico murió habiendo conseguido 7 campeonatos de constructores y 6 campeonatos de pilotos de Fórmula 1, además de ganar las 500 millas en los años 1962 y 1978 pertenecientes a la Indy Car, todo esto, por supuesto, con su escudería Team Lotus. Además, Chapman dejó un gran legado a la competición del motor, ya que muchas de sus innovaciones aún las podemos encontrar en competiciones como la Indy Car, que tiene el suministro de motores y aerodinámica por parte de la empresa fundada por Chapman, Lotus Cars.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Ecclestone: “Si Austin no se puede permitir una carrera de F1, comienza el problema”
      Artículo anterior
      Johansson: “McLaren-Honda va a dar un gran salto el próximo año”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Australia 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 31/03 03:30 Ver
      Libres 2 31/03 07:00 Ver
      Libres 3 01/04 03:30 Ver
      Clasificación 01/04 07:00 Ver
      Carrera 02/04 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Fernando Alonso critica la última decisión de la FIA
      • Carlos Sainz insta a Ferrari a que cambie el concepto del monoplaza
      • Le quitan mérito a Fernando Alonso en el éxito de Aston Martin
      • Mercedes tira la temporada 2023 por la borda y es pesimista con el W14
      • No habrá ningún milagro de Ferrari en Australia, avisa Charles Leclerc

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....