[ENTREVISTA] Alex Tai: “Hay espacio para la Fórmula 1 y la Fórmula E en el futuro”
DS Virgin es una de las escuderías principales de la Fórmula E, pues llevan en la competición desde que ésta diese el pistoletazo de salida en la temporada 2014-2015. En estas tres temporadas, el equipo impulsado por la compañía de Richard Branson y la marca de automóviles de alta gama de Citröen, ha conseguido cinco victorias, seis pole position, cinco vueltas rápidas y doce podios.
Con motivo de los test de pretemporada celebrados en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste en el pasado mes de octubre, el director del equipo DS Virgin, Alex Tai, tuvo la amabilidad de atender a “TheBestF1.es“ para hablar del rumbo de la competición, así como de las expectativas del equipo para la próxima temporada, la cual se iniciará en Hong Kong el próximo mes de diciembre.
En las tres temporadas que DS Virgin ha competido en la Fórmula E, ha conseguido terminar 5º, 3º y 4º en el campeonato de constructores. ¿Cuáles son los objetivos para esta temporada?
“Nuestro objetivo siempre ha sido el mismo, ganar. Somos uno de los tres equipos que han conseguido alguna victoria en todas las temporadas de Fórmula E disputadas hasta ahora. Queremos continuar por la senda ganadora y terminar lo más alto posible en el campeonato. Tenemos dos pilotos muy fuertes, que son Sam -Bird- y Alex -Lynn-, un coche rápido y fiable, y un equipo fantástico, con experiencia, por lo que tenemos todos los elementos necesarios para llevarlo a cabo”
¿Crees que Sam Bird y Alex Lynn pelearán por el título esta temporada?
“¡Espero que si! Sam ha estado matemáticamente en la contienda por el título cada temporada hasta la fecha, pero sin duda, el objetivo es que él sea mucho más que eso y sea un contendiente real al título. En cuanto a Alex, entra como novato en la Fórmula E en un momento muy competitivo, pues en su primera carrera en Nueva York consiguió la pole en su primera aparición, así que estoy seguro de que va a hacer un trabajo fantástico para el equipo y seguro que nos dará alguna sorpresa”
Renault E.DAMS ha ganado los tres campeonatos disputados hasta la fecha, ¿qué tiene que hacer DS Virgin para derrotar a Renault?
“Por supuesto, Renault sigue siendo un fuerte competidor, al igual que Audi, pero nosotros tenemos los ingredientes para ganar carreras. Será clave ser constantes durante la temporada y conseguir todos los puntos que podamos”
La Fórmula E es una competición creada para impulsar los sistemas de propulsión eléctricos, ¿cuándo vamos a ver la tecnología de la Fórmula E en los coches de calle?
“Ya estamos empezando a ver las primeras fases, y hay mucho más por venir. Con la Fórmula E se trataba de crear una zona de prueba para los nuevos vehículos eléctricos y el cambio en la tecnología, pero también para las percepciones sobre los vehículos eléctricos han cambiado rápidamente en los últimos años”
La sexta temporada traerá a la Fórmula E a importantes marcas como Porsche y Mercedes, ¿cómo cree que afectará esto a la competición? ¿Dominará Mercedes como lo está haciendo en Fórmula 1?
“A partir de la temporada cinco, será un ‘hito’ en la historia del campeonato, que pasará de dos monoplazas por piloto a uno solo. Eso es un salto hacia delante increíble en un corto periodo de tiempo, y es muy emocionante haber sido parte de la serie desde el principio y verla crecer. Los nuevos fabricantes -que llegarán en la sexta temporada, en el caso de Mercedes y Porsche- sin duda crearán un impacto, y como nosotros, querrán ganar. La Fórmula E sigue siendo muy competitiva, pero también impredecible, especialmente con el formato de carreras urbanas de un único día, por lo que no hay un resultado asegurado en cada evento”
La Fórmula E sigue creciendo y la Fórmula 1 cae en popularidad año tras año, ¿crees que la Fórmula 1 usará tecnología eléctrica al 100% en unos años o la Fórmula E es el futuro del motorsport?
“La Fórmula 1, por supuesto, tiene un gran atractivo entre la afición, pero su relevancia dentro del automovilismo está siendo cuestionada. Hay espacio para la Fórmula 1 y la Fórmula E en el futuro, pero la Fórmula E es y será la cúspide de las carreras eléctricas, según lo previsto por la FIA. La Fórmula E está apelando a la próxima generación de aficionados a las carreras, y esperamos que su popularidad crezca y crezca”