Eddie Irvine: “Sebastian Vettel es un mocoso engreído y un arrogante”
Eddie Irvine ha hecho un balance del Gran Premio de Australia y ha llegado a la conclusión de que Sebastian Vettel no está a la altura de Michael Schumacher por un gran número de fundamentos, uno de ellos su forma de quejarse en la radio en cada carrera.
Sin embargo, el caso de Sebastian Vettel no es algo aislado, Irvine piensa que a todos los pilotos germanos les acompaña una “arrogancia alemana”, incluso a los que no son de allí, como Fernando Alonso o Lewis Hamilton, que según asegura el piloto norirlandés se comportan de la misma manera y esto ha sido lo que les ha valido para llegar a la categoría reina del automovilismo.
“Sebastian Vettel es un mocoso engreído y un arrogante. Cuando llegó a la Fórmula 1 con toda la admiración que le rodeaba, su narcisismo se encendió y empezó su arrogancia”, detalla Irvine a Motorsport-Total.
El expiloto británico ha comparado la figura de Sebastian con la de su compatriota Michael Schumacher, una comparación que para él tiene un claro vencedor.
“Lo que pasa es que Vettel es un buen piloto, pero Michael estaba en otro nivel. Todo el mundo sabía que Michael estaba en un nivel diferente, pero ahora habría que elegir quién es el mejor piloto: Vettel, Alonso o Hamilton, y el último sería el que yo escogería, teniendo en cuenta mi gusto personal”, añade Eddie.
Irvine tuvo la oportunidad de compartir equipo con Michael Schumacher durante cuatro años consecutivos, entre 1996 y 1999, hecho que sin duda propició su gran admiración por el heptacampeón alemán, que hasta 1999 veía ganar en un total de 14 ocasiones mientras él se tenía que conformar con terminar en posiciones de podio.
“Cuando Alonso llegó, Michael se estaba haciendo mayor. Alonso tenía hambre, pero hasta entonces nadie puso en duda el talento de Schumacher. Nadie podía pilotar tan rápido como él, eso ayudó a Ferrari durante muchas temporadas. Yo sabía que no era tan bueno como Michael cuando éramos compañeros de equipo, veía a Michael hacer cosas impresionantes con el coche, cosas que yo no podía y que nadie más ha podido hacer. En mi época estaba Mika Hakkinen, que parecía mejor que todos nosotros, pero Michael fue de nuevo mejor que él”, concluye el ex-piloto de Jordan, Ferrari y Jaguar.