Chase Carey responde a Ecclestone: “Queremos dirigir el negocio de una forma totalmente diferente”
Liberty Media no quiere saber nada acerca de Bernie Ecclestone, no quieren recibir consejos ni ayuda del británico que ha comandado la categoría reina durante muchos años y que cuenta con más de 60 años de experiencia en el mundo del automovilismo desde que comenzara sus andaduras como piloto allá por los años 50.
Chase Carey ha defendido su forma de gestionar la competición frente a los ataques de Bernie, una forma muy diferente de a lo que la Fórmula 1 estaba acostumbrada, con una gestión mucho menos autoritaria y centralizada.
“Intento tener una mente abierta para al menos tomar una decisión basándome en lo que veo u oigo, en lugar de tomar una elección por instinto. Tomar las decisiones por instinto significa que el deporte es un espectáculo para una sola persona, y Bernie hizo esto durante décadas, según he observado. Vi como controlaba cada decisión, como controlaba todo el paddock. Parecía muy difícil que esto pudiera cambiar después de haber sido así durante tanto tiempo”, explica Carey.
El empresario de Bungay criticó a la Liberty Media por ‘americanizar’ la Fórmula 1, añadiendo una mayor flexibilidad de acceso al paddock, para lograr así una mayor libertad según afirman desde la empresa gestora de la Fórmula 1.
Varias personalidades destacadas de los circuitos apoyaban que Ecclestone se quedara un año más a la cabeza de la categoría mientras Liberty Media observaba todos sus movimientos, pero Chase Carey aseguró que lo mejor era cortar cuanto antes ya que era algo indispensable, dada la diferencia entre su filosofía de libertad y Bernie.
“Estamos hablando de un giro de 180 grados. Realmente queremos crear una nueva forma de hacer negocios y una nueva cultura de motor, con un público más amplio. Cuanto más largo hiciéramos el periodo de transición, más tiempo podía quedarse Bernie. Creo que ha sido difícil para él dejar la Fórmula 1, ya que era su vida y lo respeto, pero queremos dirigir el negocio de una forma totalmente diferente”, concluye Chase.