Bob Bell: “Enstone se encuentra desprovista de recursos”
El retorno de Renault F1 al mundo de la máxima competición ha causado un revuelo de expectativas de todo tipo. Sin embargo, luego de la alegría inaugural tras la presentación de su monoplaza, la escudería francesa afronta sus primeras vicisitudes. Sin ir más lejos, en palabras del flamante Director de Tecnología de la escudería, Bob Bell, la planta de producción del chasis situada en la localidad británica de Enstone se encuentra desprovista de recursos claves para el desarrollo del monoplaza.
“Se trata de un juego que nos obliga a reorganizarnos para alcanzar a los demás equipos“, afirma Bell. “Enstone se encuentra desprovista de recursos desde la última mitad del año pasado. La administración, otrora sólida, hoy carece de personal y recursos físicos para llevar a cabo sus tareas. Además, es necesario realizar un mantenimiento exhaustivo a la maquinaria y realizar una inversión en la compra de nuevas herramientas” , añade con cierta preocupación.
Enstone y su importancia para el equipo Renault F1
“No nos ha sido posible mantener el nivel de la planta al máximo“, afirma Bob Bell.
Junto con la planta francesa situada en la localidad de Viry-Châtillon, ambos entes productivos deben trabajar como uno solo para poder lograr el objetivo de perfeccionar el coche y llevarlo hacia las instancias ganadoras. Dicha coordinación e integración es el objetivo principal del Director de Tecnología. Sin embargo, el contar con una planta falta de recursos puede interpretarse fácilmente como un retraso que atenta contra la meta.
“Particularmente, en Enstone debemos acondicionar los recursos nuevamente en el corto plazo. De esta forma, lograremos colocar la planta nuevamente en su máximo potencial“, comenta el británico. “Fundamentalmente, la estructura es buena. Además, existe un grupo de gente con ganas de trabajar y construir una nueva organización“, afirma.
La pesada herencia de Lotus F1 Team
Afrontando una pérdida de 65 millones de libras luego de la temporada 2013, el equipo Lotus F1 se vio obligado a realizar una drástica reducción de personal, además de otros recortes de índole financiera. Indudablemente, el estado en el cual Lotus F1 se retira de la Fórmula 1 es una mala noticia para Renault F1, dado que comienzan su temporada 2016 con el pie izquierdo. Es por ello mismo que el desarrollo del equipo se sustenta en un plan a dos años como mínimo para volver a colocarse entre los grandes competidores de la parrilla.
“El punto álgido del objetivo sólo puede alcanzarse si somos realistas y planteamos un desarrollo a dos años como mínimo. Por lo tanto, tienen que pasar las temporadas 2016 y 2017 para que podamos compararnos con los grandes competidores de la Fórmula 1. No deseamos apresurarnos en ello, queremos hacer las cosas bien“, asegura Bell.
Todo indica que Renault F1 se toma su retorno en serio. En lugar de plantear falsas esperanzas, apuestan al realismo y abogan por la paciencia de sus fans alrededor del mundo. Una buena organización puede convertirse en la clave para que la escudería francesa pueda posicionarse nuevamente entre los grandes.
“El plan es gradual. Este año nos queremos enfocar en sentar una base solida, estabilizando nuestra situación como equipo y sacando el máximo provecho del coche. El año próximo se buscará mostrar capacidad y rendimiento, sin lugar a dudas. Finalmente, el 2018 esperamos poder tener un objetivo más jugoso para el equipo, demostrando que Renault ha vuelto para quedarse y es un competidor fuerte“, finaliza Bob Bell.
El realismo y la sinceridad son armas de gran porte, esgrimidas por una de las mentes detrás del éxito de Renault F1 durante las temporadas 2005 y 2006. Jugar bien las cartas a lo largo de los dos próximos años es la clave para que Enstone pueda convertirse una vez más en la casa del vencedor.