• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Retransmisión EN DIRECTO
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • WEC
      • Calendario
      • Equipos y pilotos
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    • Social Wall
    Go to...
      Home»F1 » Emilio de Villota recuerda a María: “Muchas veces la sonrisa es política, en ella era natural”

      Emilio de Villota recuerda a María: “Muchas veces la sonrisa es política, en ella era natural”

      Sergio Ríos MartínSergio Ríos Martín
      octubre 17, 2016

      El día 11 de octubre de 2013 sucedió un hecho que aún hoy nos tiene a muchos con una herida que no se acaba de cerrar. Ese día falleció María de Villota tras una ardua lucha que comenzó con su recuperación tras un grave accidente en el británico aeródromo de Duxford. A día de hoy, al haber transcurrido ya tres años de aquella desgarradora noticia,  su padre, Emilio de Villota, ha querido recordarla.

      El ex-piloto de Fórmula 1 lo ha hecho en una entrevista realizada en el Circuito del Jarama para el programa de televisión Centímetros Cúbicos. Emilio de Villota ha querido comenzar alabando la fuerza que tuvo su hija al reponerse anímicamente tras el aparatoso accidente sucedido en 2012.

      “Si nos trasladamos a una persona que durante 15 años está trabajando por un sueño y justo el día que se cumple, en ese mismo momento se cae todo el castillo de naipes, te dan un parte de defunción en pista”, explica Emilio de Villota.

      “Cuando vuelves a la vida te das cuenta de que todo ha cambiado, que tu físico se ha transformado… No solamente superó la situación, sino que se hizo más fuerte en su revivir, como ella lo llamó”, añade.

      Posteriormente, el ex-piloto de Fórmula 1 es preguntado sobre qué le gustaría que se recordara de María de Villota. Ante esto, el madrileño suscribe las palabras de un tío de María que la definía como un corazón al abordaje. Según Emilio de Villota, la sonrisa de María siempre era un espejo sincero de una personalidad que poseía con plena vocación a ayudar a los demás.

      “Un tío suyo escritor dijo que ella era un corazón al abordaje, eso tiene que ver con su alegría, con su sonrisa, tiene que ver con que siempre estaba dispuesta a ayudar”, comenta.

      “Muchas veces la sonrisa es política, es un compromiso, tiene un poco de marketing… Pero en ella era absolutamente natural”, recuerda el ex-piloto.

      El accidente de María de Villota marcó un punto de inflexión en la seguridad de la Fórmula 1, un hecho difícil de obviar. Es por esto que Emilio es preguntado sobre si el accidente cambió las cosas en la Fórmula 1, a lo que responde que se han hecho cambios discretamente.

      “Posteriormente salieron una serie de especificaciones en el área de reglajes de motores que no ha transcendido. Incluso yo creo que se ha querido hacer de una manera discreta para no dar la sensación de que se hacía por eso”, explica Emilio de Villota.

      No obstante, el ex-piloto de Fórmula 1 admite que el mayor apoyo y reconocimiento se ha dado más personalmente que institucionalmente. Según recuerda, María llegó a comentar que recibió tras el accidente más cariño que en toda su vida, algo que sin duda fue de ayuda.

      “A mí me paran por la calle continuamente recordando a María. Ella misma dijo que durante ese año y 3 meses de su vida alguna vez había recibido más cariño que en toda su vida anterior”, recuerda el ex-piloto de F1.

      Posteriormente, Emilio de Villota es preguntado por cómo quisiera María ser recordada. Sobre esto, el madrileño da a entender que le gustaría que fuera recordada como alguien que luchó siempre por sus sueños y que llegó incluso a integrarse en un mundo donde las mujeres no pertenecen habitualmente.

      “María sobretodo se sentía piloto, y para ella el día en el que se vistió de Lotus en el test que hizo en Paul Ricard y posteriormente el día en el que le dieron la mano en su llegada al equipo Manor y le dieron la enhorabuena por ser piloto de Fórmula 1, ese era su sueño y en lo que sirva de referente para las mujeres que quieran intentarlo. Porque ella consumió su vida básicamente en eso”, declara Emilio de Villota.

      Por otra parte, Emilio de Villota es preguntado por el libro escrito por su hija María titulado La vida es un regalo. El madrileño reconoce que se sintió muy sorprendido al leer el libro y encontrar multitud de facetas que le eran desconocidas y que eran muy similares a su persona. Según Emilio de Villota, ese momento fue revelador y desde entonces han querido cambiar el modo de ver las cosas y seguir adelante.

      “Cuando faltó y yo leí su libro, me di cuenta de que había toda una parte en la que no había profundizado y no conocía. Y sus consecuencias en ese libro son unas consecuencias que a mí, si de repente se me abriera un escenario, descubres que eso que está diciendo María tiene mucho que ver contigo”, comenta Emilio de Villota afligido.

      “Desde ese momento ya no eres el mismo, porque te acaba de tirar todas tus referencias, que son el crono y poco más. Días después paré la escuela de pilotos, vendimos el equipo de Fórmula 3 y hemos procurado andar el camino que ella nos dijo”, añade.

      Como último apunte, Emilio de Villota recuerda aquello que su hija María le contestó a su hermana Isabel al preguntarle su secreto para seguir adelante con más fuerza después de un duro golpe. Según el ex-piloto, para María lo importante era seguir adelante sin mirar atrás ni pensar en lo malo que haya sucedido.

      “Su hermana Isabel le preguntó a María que cómo lo hacía, cuál era su truco o sus herramientas para salvar la situación y salir fortalecido y ella dijo: sencillamente no pensándolo, no pienses en lo que te ha pasado, piensa en el futuro y en lo que puedes hacer”, finaliza Emilio de Villota.

      Relacionado

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Wehrlein podría ser el sustituto de Hülkenberg en Force India
      Artículo anterior
      Mick Schumacher podría competir en Campeonato de Europa de F3 en 2017
      Sergio Ríos Martín

      Sergio Ríos Martín

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Azerbaiyán 2018

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 27/04 11:00 Ver
      Libres 2 27/04 15:00 Ver
      Libres 3 28/04 12:00 Ver
      Clasificación 28/04 15:00 Ver
      Carrera 29/04 14:10 Ver
      circuitcat.com

      Presentaciones de los equipos 2018

      Fecha Monoplaza Análisis
      15-Feb FW41 Ver
      19-Feb RB14 Ver
      26-Feb VJM11 Ver
      20-Feb C37 Ver
      20-Feb RS18 Ver
      22-Feb W09 Ver
      22-Feb SF71-H Ver
      23-Feb MCL33 Ver
      26-Feb STR13 Ver
      14-Feb VF-18 Ver

      Lo más leído

      • El debut de Fernando Alonso en el Mundial de Resistencia se emitirá en abierto en DMAX por Sergio Sampériz | publicado el 21 abril, 2018
      • Porsche decidirá si vuelve o no a la Fórmula 1 el próximo mes de mayo por Iván Beneyto | publicado el 23 abril, 2018
      • McLaren cree que una relación entre Netflix y la Fórmula 1 sería extraordinaria por Jaime Vigara Sánchez | publicado el 22 abril, 2018
      • Hamilton: “Quiero convertir a Mercedes en el mejor equipo de la historia de la F1” por Kristiyan Georgiev Dremov | publicado el 23 abril, 2018
      • Se descubre el Volkswagen Polo R WRC 2017 que nunca llegó a competir por Jaime Vigara Sánchez | publicado el 24 abril, 2018

      Twitter

      Pruebas de coches

      • Prueba Skoda Kodiaq: Un estreno a lo grande
        Prueba Skoda Kodiaq: Un estreno a lo grande
        marzo 14, 2018

        Los SUV están copando la mayoría de las ventas del mercado automovilístco español y europeo. Los clientes buscan ...

      • Prueba BMW Serie 1 118d: Un premium realmente económico
        Prueba BMW Serie 1 118d: Un premium realmente económico
        enero 31, 2018
      • Presentación del Lexus RX 450h L: Infinidad de lujo
        Presentación del Lexus RX 450h L: Infinidad de lujo
        enero 24, 2018
      • Prueba Ford Fiesta ST-Line 2017: El mejor Fiesta hasta la fecha
        Prueba Ford Fiesta ST-Line 2017: El mejor Fiesta hasta la fecha
        enero 10, 2018
      • Prueba DS3 Performance Line: Pequeño pero matón
        Prueba DS3 Performance Line: Pequeño pero matón
        diciembre 15, 2017
      Goldcar.es
      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2018 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdoVer detalles