Al-Attiyah: “Las reglas ayudan a Peugeot, pero seguimos atacando”
Nasser Al-Attiyah destaca la gran ventaja que posee Peugeot en el Dakar respecto a Toyota y el resto de equipos, acusando a las normativas técnicas de la diferencia entre ambos.
Pese a conseguir la victoria en la primera y la tercera etapa del Dakar 2018, Nasser Al-Attiyah se encuentra en la cuarta posición de la general a 1 hora y 24 minutos del líder, Stéphane Peterhansel, pues el catarí perdió un buen número de minutos en la especial 4 por problemas y pinchazos. Aún así, el piloto de Toyota se muestra en contra del reglamento actual y las ventajas que proporciona a los buggies, principalmente a Peugeot, que son más largos, más grandes y casi 500 kilos más ligeros que su vehículo. Por este factor y la automática regulación de la presión en los neumáticos, el dorsal 301 tacha de “injusta” la reglamentación y el favoritismo que ello brinda a sus rivales.
“Tuvimos un buen comienzo de Rally, pero después sufrimos varios pinchazos y atascos. En las dunas no podemos ajustar la presión de los neumáticos, a diferencia de los Peugeot que lo hacen desde la cabina. Por tanto, aunque estemos de regreso en la lucha y tengamos mucha experiencia, no es suficiente si tienes diferentes e injustas reglas”, reclama Al-Attiyah.
No obstante, Al-Attiyah se muestra muy satisfecho por los resultados que están dando las innovaciones instaladas en su Hilux, pues la marca japonesa tiene a tres de sus pilotos en los cinco primeros puestos. Por este motivo, espera continuar atacando a los líderes y situarse, al menos, en el podio.
“El coche es fantástico y, pese a tener los asientos más bajos, ¡todavía se puede ver lo suficiente! Estamos desde la tercera posición a la quinta. Es perfecto pero seguiremos presionando a los Peugeot y buscaremos oportunidades, sobre todo en Argentina, que vuelve la arena y las dunas, para llegar al Top 3”, prevé el catarí.
Sin embargo, la opinión del 301 contrasta con la de uno de sus compañeros, el experimentado Giniel de Villiers, quien destaca el déficit de potencia que sufren en algunos puntos de gran altitud debido al motor atmosférico V8 que monta el Toyota, a diferencia, por ejemplo, de los biturbo del equipo francés líder.
“Un motor atmosférico V8 pierde más energía a gran altura y ya lo hemos experimentado. Notamos en algunas ocasiones ese déficit de potencia”, lamenta el sudafricano.